viernes, 30 de noviembre de 2012
miércoles, 7 de noviembre de 2012
Taller FOR
Taller Estructura Cíclica FOR
Pueden realizarlo en el lenguaje de su elección!!!
1. crear un programa que solicite 10 numeros e imprima la suma de los 5 ultimos numeros ingresados.
2. crear un programa que muestre en pantalla la tabla de multiplicar del 5 (debe mostrar del 5 al 50)
3. realizar un programa que lea los lados de 4 triangulos, e informar
a) de cada uno de ellos, que tipo de triangulo es:
equilatero (3 lados iguales)
isosceles (2 lados iguales)
escaleno (ningun lado es igual)
b) cantidad de triangulos de cada tipo
c) tipo de triangulo del que hay menor cantidad
4. leer or teclado 10 valores numericos.
de estos se desea conocer
a) la cantidad de valores negativos ingresados
b) la cantidad de valores positivos ingresados
c) la cantidad de numeros con decimales ingresados
d) la cantidad de multiplos de 15
e) la cantidad acumulada (sumatoria) de los numeros ingresado que son pares
f) el promedio al que corresponde la cantidad de los numeros ingresados que son impares
5. Una empresa de modelaje esta realizando el casting para contratar modelos
para un evento local, para esto desea contratar las personas cumplan los siguientes criterios
de seleccion:
Mujeres
Edad igual o superior a 18 años e inferior a 20 años,
Peso menor a 55 kg
Estatura entre 1.70 y 1.75 m.
Hombres
Edad entre los 18 y 21 años
Estatura superior a 1.75 m.
Teniendo esto presente
a) Cuántas mujeres fueron seleccionadas
b) Porcentaje de hombres seleccionados
c) Estatura promedio de todos los aspirantes
d) Peso de la mujer más joven seleccionada.
lunes, 29 de octubre de 2012
Proyecto Semestral
Proyecto Semestral Grupo Descarga
Desarrolle una aplicación web modular utilizando el lenguaje php y el
motor de base de datos MySQL, la aplicación debe permitir generar por pantalla
a cada suscriptor su respectiva factura o recibo telefónico.
El proyecto deberá contener como mínimo los siguientes módulos:
Modulo
|
Nombre
|
Descripción
|
Habilidades Requeridas
|
1
|
Autentificar, Registrar, Restablecer Contraseña de Acceso
|
Login y registro en el sistema, métodos de recuperación de datos de acceso (correo, pregunta secreta etc.)
|
Lenguaje PHP, HTML, Suite Cs5, JavaScript (Validaciones), Ajax, Creación de Querys es Lenguaje SQL, Conexión al Motor de Bases de Datos MySQL
|
2
|
Registrar Cliente en el Sistema
|
Registrar todos los datos del cliente, así como todos los datos relacionados a su domicilio (Estrato, Ubicación etc.)
|
Lenguaje PHP, HTML, Suite Cs5, JavaScript (Validaciones), Ajax, Creación de Querys es Lenguaje SQL, Conexión al Motor de Bases de Datos MySQL
|
3
|
Generar Factura
|
Asociar el cliente con los consumos pertinentes relacionados con su línea telefónica.
Otorga Méritos adicionales el que la factura pueda ser enviada al correo electrónico del Cliente
|
Lenguaje PHP, HTML, Suite Cs5, JavaScript (Validaciones), Ajax, Creación de Querys es Lenguaje SQL, Conexión al Motor de Bases de Datos MySQL
|
4
|
Estadísticas de La Empresa
|
Lenguaje PHP, HTML, Suite Cs5, JavaScript (Validaciones), Ajax, Creación de Querys es Lenguaje SQL, Conexión al Motor de Bases de Datos MySQL
| |
5
|
Interfaz (De acuerdo a los colores de la empresa), Menú Principal, Deben Crear el Logotipo de la Empresa que Construye el Software
|
Este Modulo No tendrá una franja dedicada a su diseño, se debe realizar durante las franjas dedicadas a los módulos restantes.
|
HTML, Suite Cs5 (Dreamweaver, Flash), JavaScript (Validaciones), Plantillas.
|
La factura o recibo deberá contener:
Nombre y logo de la empresa de teléfonos
Numero del recibo (consecutivo)
Nombre del suscriptor,
Dirección del inmueble
Estrato del inmueble
Teléfono del suscriptor
Periodo de facturación,
Total IVA,
Total a pagar,
Fecha limite de pago
Consumo actual, consumo anterior
Últimos 3 consumos (Deseable de manera grafica representar cada uno de los consumos)
Conceptos facturados:
Celular (Cantidad de Minutos)
Larga Distancia (Cantidad de Minutos)
Correo de Voz (Es Opcional)
Cargo Fijo
Internet
Además se debe tener en cuenta que:
Estrato 1 tiene un subsidio del 18% sobre el valor total de la factura.
Estrato 2 tiene un subsidio del 12% sobre el valor total de la factura.
Estratos 3 y 4 tienen un aporte adicional sobre el total de la factura del 7% por concepto de apoyo al deporte.
Estrato 5, 6, y Comercial tienen un aporte adicional sobre el total de la factura del 15% por concepto de apoyo al deporte
Además se debe tener en cuenta que existen combos de telefonía e internet los cuales traen algunos productos incluidos, deben verificar que el suscriptor tenga o no alguno de estos combos ya que esto repercutiría en el valor de sus factura.
Combo 1
|
Combo 2
|
Combo 3
|
Cargo Fijo Incluido
250 Minutos telefonía local
60 Minutos Telefonía Celular o Larga Distancia Nacional
Internet Ilimitado 4 Megas
|
Cargo Fijo Incluido
Telefonía Local ilimitada
80 Minutos Telefonía Celular o Larga Distancia Nacional
Internet Ilimitado 4 Megas
|
Cargo Fijo Incluido
400 Minutos telefonía local
75 Minutos Telefonía Celular o Larga Distancia Nacional Internet Ilimitado 4 Megas
|
Valor: $65000 Pesos
|
Valor: $82000 Pesos
|
Valor: $74000 Pesos
|
Cuando la cantidad consumida exceda el plan se cobrara el valor estándar de cada uno de los productos, el cual es:
Detalle del Servicio
|
Valor Unidad
|
Minuto Local
|
$67 Pesos
|
Minuto Celular o Larga Distancia Nacional
|
$160 Pesos
|
Cargo Fijo (Varia Según Estrato)
| |
Estrato 1, 2
|
$0 Pesos
|
Estrato 3,4
|
$8900 Pesos
|
Estrato 5,6 y Comercial
|
$12800 Pesos
|
Internet (No Varia x Estrato)
| |
4 Megas
|
$52800 Pesos
|
10 Megas
|
$92750 Pesos
|
20 Megas
|
$153790 Pesos
|
Correo de Voz (No Varia x Estrato)
|
$7000 Pesos
|
Las Estadísticas que la Aplicación Web debe Generar son:
· El valor total devengado por la Compañía con los siguientes criterios: ultimo periodo, trimestralmente, anualmente, rango seleccionado.
· Permitir determinar el consumo promedio de todos los clientes con los siguientes criterios: estrato por estrato, rango de estratos seleccionados.
· Permitir consultar calcular el porcentaje de clientes de cualquier estrato, se debe permitir seleccionar el estrato objetivo.
· Permitir consultar cuál fue el cliente con mayor consumo con los siguientes criterios: último periodo. Estrato seleccionado
Proyecto:
Ing. Jhonatan Alejandro Abello Diaz
Móvil: 300 *** 26 **
viernes, 26 de octubre de 2012
Primer Proyecto Trimestral 2012
Utilizando alguno de los siguientes Lenguajes de Programación, (C++, C#, PHP, Java) y el motor de bases de datos MySQL codificar una aplicación (Ejecutable o Web), la cual satisfaga plenamente con los requisitos en este documento:
Equipo: Tres estudiantes.
Evaluación: Producto Software (Deben Entregarlo en CD con su respectiva Caja y Label con el correspondiente Logo) el CD debe contener tanto el ejecutable o las carpetas de la aplicación web, y el código fuente del mismo.
martes, 25 de septiembre de 2012
Normalizacion de Bases de datos
Muchachos en el siguiente link encontraran una pequeña guía para normalizar su Base de Datos
jueves, 6 de septiembre de 2012
miércoles, 5 de septiembre de 2012
Programación Capacitaciones Pruebas Saber Pro
Muchachos les adjunto enlace donde podrán descargar la programación de las Jornadas de Capacitación de las Pruebas Saber Pro.
viernes, 31 de agosto de 2012
Caracteres Especiales Paginas Web
¿Alguna vez te has encontrado con que no puedes ver algunos caracteres especiales
(tildes, acentos, eñes y otras molestias mas) de tu aplicación web de la manera correcta? ¿Funciona en algunos navegadores web y en otro no?
Esto es mas común de lo que crees y es algo que suele irritar a más de uno sobre todo si eres principiante. Sin embargo, no te preocupes te explicare fácilmente que, como y donde dar rapida solución a este problema!!!
En el bñoque de instrucciones <head> de tu página web puedes especificar el formato de codificacion de caracteres a usar, que en nuestro caso debera ser UTF-8
Deberas tener algo como esto:
<head>
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8" />
<title>Untitled Document</title>
</head>
Y listo!!!
jueves, 30 de agosto de 2012
Utilizando Google Insight
Muchach@s,
He preparado una exposición utilizando la genial herramienta de Google Insight para analizar el tema Casos de prueba de software.
Espero sea de su utilidad.
viernes, 17 de agosto de 2012
martes, 14 de agosto de 2012
Guía 3. Calidad en el Desarrollo de Software
Adjunto a este post encontraran el link de descarga de la Guía 3 de Calidad de Software.
Competencia de Aprendizaje: Aplicar buenas prácticas de calidad en el proceso de desarrollo de software, de acuerdo con el referente adoptado en la empresa.
Resultado de Aprendizaje:
Aplicar los estándares de calidad involucrados en los procesos de desarrollo de software, siguiendo el plan establecido para mantener la integridad de los productos de trabajo definidos, según las prácticas de configuración establecidas por la empresa.
Evaluar procesos y productos de desarrollo de software, documentar y concertar acciones a seguir, para garantizar el cumplimiento de las normas establecidas, de acuerdo con el plan definido y con los criterios de medición, métrico y político determinados por la empresa.
Identificar los puntos críticos de control en los procesos de desarrollo de software, para establecer las acciones a seguir, garantizando el cumplimiento de los estándares de calidad, siguiendo los lineamientos establecidos por la organización.
sábado, 11 de agosto de 2012
viernes, 10 de agosto de 2012
Elegidos Prueba de Ortografía Grupo 183107
Después de la prueba ortográfica realizada el día de hoy, los elegidos para la prueba de ortografía por el grupo 183107 son:
Enrique Rafael Redondo
Jhon Tovar
Daniel Stevens Lopez
Deben presentarse el lunes a las 9:00 am en Colsutec.
Felicitaciones a los ganadores, Exito!!!!
jueves, 9 de agosto de 2012
domingo, 5 de agosto de 2012
Las regalías, un 'tumbe' de fábula contado por Juan Gossaín
Muchach@os quiero compartir con ustedes un magnifico articulo que escribio Juan Gossaín el cual me gusto bastante, nos muestra la gran problemática que sucede con los dineros provenientes de regalias en nuestro país.
Espero los llame a la reflexión.
martes, 31 de julio de 2012
Registro de Propiedad Intelectual y Derechos de Autor Sobre Software
Muchach@s,
Este es el formato para registrar sus proyectos, este es un tramite legal que forma parte de su proceso de formación electiva, favor diligenciarlo y ajustarlo en lo posible a sus proyectos.
jueves, 26 de julio de 2012
Eventos Javascript (Incluye Taller)
¿Qué es un Evento?
Se llama evento a un suceso que ocurre en el sistema cuando un usuario ejecuta algún tipo de acción.
Importante: Un evento se asocia a un elemento HTML no a un JavaScript.
Tabla de Contenido Documentación Proyectos
Esta la tabla de contenido que deberán cumplir la documentación de sus proyectos de formación:
Contenido Mínimo de la Documentación
1. Tabla de Contenidos
2. Introducción
3. Objetivos
4.
Objetivos
específicos (15 mínimos) (Deben ir en infinitivo).
5.
Marco
teórico
5.1 Situación actual
5.2 Análisis causal
5.3 Pronostico
6.
Viabilidad.
6.1 Económica.
6.2 Técnica.
7.
Impacto
del proyecto.
7.1 Económico.
7.2 Social.
7.3 Ambiental.
8.
Nuestra Empresa
8.1 Nombre empresa.
8.2 Logo empresa.
8.3 Misión.
8.4 Visión.
8.
Sector
o mercado objetivo.
9.
Requerimientos.
16.1Actuales
16.1.1 Funcionales
16.2.1
No
Funcionales
16.2Futuro
16.1.1
Funcionales
16.1.2
No
Funcionales
10. Análisis de requerimientos
(Utilizar el formato especifico)
11. Expresión del Requerimiento
como Caso de Uso (Utilizar el formato especifico)
12. Proceso de Clasificación
19.1Datos y Dominio (Clase x Clase)
19.1.1
Clase…
19.1.2 Clase…
20
Diagramas
de Casos de Uso.
21
Diagrama
de Clases.
22
Diagramas
de Secuencia
23
Diagramas
de Colaboración
24
Diagramas
de Interacción
25
Diagrama
de Actividades
26
Conclusiones
(Mínimo 20)
27
Bibliografía
28
Anexos
miércoles, 25 de julio de 2012
miércoles, 11 de julio de 2012
Libro Ingeniería de Software
Muchach@s,
Hoy quiero compartirles uno de los mejores libros de Ingeniería de Software, en formato (pirata) PDF
Muchachos evitar compartir el link, nos tumban el enlace!!!
Recuerden solo usar con objetivos académicos.
Guía 2. Aplicación de la Calidad en el Modelo de Desarrollo de Software
El objetivo especifico de aprendizaje para esta guia es:
- Identificar los enfoques de calidad: Hacia el producto y hacia el proceso.
- Identificar “los modelos de calidad en el proceso” más destacados y sus principales características.
Deben preparar una Presentación en Prezi, PowerPoint o Cualquier otro medio que
desee utilizar, con el objetivo de Exponer.
Para Recordar:
ISO/IEC ha definido tres modelos relacionados de calidad de productos
software (la calidad interna, la calidad externa, y la calidad en el empleo) (ISO9126-01)
y un conjunto de partes relacionadas (ISO14598-98).
Esto da por consecuencia dos enfoques principales para las
características de la calidad del software, el enfoque hacia el
producto y el enfoque hacia el proceso. En esta unidad se abordan y
describen estos dos enfoques, así como los modelos de calidad en el “proceso”
más destacados: el CMM-SW, el CMMI, el ISO/IEC 12207 e ISO/IEC 15504.
martes, 10 de julio de 2012
Guía 1. Introducción Calidad de Software
OBJETIVO ESPECIFICO DE APRENDIZAJE:
Identificar la Norma ISO/IEC 9126 y su modelo de calidad
PRODUCTO A ENTREGAR:
Documento en formato Word con la respuesta a cada una de las actividades
solicitadas, especificando el nombre de la actividad, nombres y apellidos del
Aprendiz.
FORMA DE ENTREGA:
Físico (impresa)
Jueves
12 de Julio antes de las 12:00 am
lunes, 20 de febrero de 2012
Taller MySQL Nivel Intermedio
Crear la
Siguiente Base de datos MySQL y a partir de la esta base de datos realizar las
siguientes consultas:
(Deben
crear 10 registros)
Nota:
Entregar puntos resultados al correo con las
siguientes características:
·
Entregar capturas de pantalla de
cada uno de los ejercicios plantados
·
Asunto del Correo: “Taller
Intermedio SQL – Grupo ###### – Nombre Completo”.
Esta actividad está diseñada con el objetivo de
mejorar su comprensión y habilidad en el manejo de SQL para la creación y
manejo de bases de datos, además deberán utilizar estructuras, funciones, y
consultas no vistas, brindándole al trabajo un mejor nivel de desarrollo.
Requerimientos, Casos de Uso y Herramientas CASE
Autor Ing. Gustavo Martinez Villalobos (ViejoGus) http://www.unibague.edu.co/sitios/gmartinez
Requerimientos: Los requerimientos para un sistema de software determinan lo que hará el sistema y definen las restricciones de su operación e implementación. Existen requerimientos del usuario y del sistema.
Los documentos de requerimientos de software son la declaración acordada de los requerimientos del sistema. Se estructuran de tal forma que puedan ser utilizados tanto por los clientes del sistema como por los desarrolladores del software.