Autor Ing. Gustavo Martinez Villalobos (ViejoGus) http://www.unibague.edu.co/sitios/gmartinez
Requerimientos: Los requerimientos para un sistema de software determinan lo que hará el sistema y definen las restricciones de su operación e implementación. Existen requerimientos del usuario y del sistema.
Los documentos de requerimientos de software son la declaración acordada de los requerimientos del sistema. Se estructuran de tal forma que puedan ser utilizados tanto por los clientes del sistema como por los desarrolladores del software.
Roger Pressman escribió un prólogo sobre las prácticas efectivas en los requisitos: "Es tu peor pesadilla. Un cliente entra en tu oficina, se sienta, te mira directo a los ojos, y dice: "Yo sé que usted piensa que entiende lo que digo, pero lo que usted no entiende es que lo que digo no es realmente lo que quiero decir".Esto sucede de manera invariable cuando el proyecto está avanzado, después de que se han realizado los compromisos relativos al tiempo de entrega, las reputaciones están en juego y el dinero está en serio peligro.Todos los que hemos trabajado en el negocio de los sistemas y el software por más de unos cuantos años hemos vivido esta pesadilla, y sólo unos pocos de nosotros hemos aprendido a continuar aún con esta circunstancia.
Nosotros tenemos dificultades al comprender la información que adquirimos. Con frecuencia registramos los requisitos de una manera desorganizada e invertimos muy poco tiempo en verificar lo que registramos. Permitimos que el cambio nos controle en lugar de establecer mecanismos para controlarlo.En resumen, fallamos al establecer un cimiento sólido para el sistema o software. Cada uno de estos problemas representa un reto. Cuando estos se combinan, la imagen es desalentadora, incluso para los gerentes y profesionales del software más experimentados, pero existen soluciones".
Descargar aquí una presentación sobre Requerimientos.
PARA TENER EN CUENTA
Los requerimientos del usuario deberían redactarse en lenguaje natural debido a que tienen que ser comprendidos por personas que no son técnicos expertos. Sin embargo, pueden expresarse requerimientos del sistema más detallados de forma más técnica. Una técnica ampliamente usada es documentar la especificación del sistema como un conjunto de modelos del sistema. Estos modelos son representaciones gráficas que describen los procesos del negocio, el problema a resolver y el sistema que tiene que ser desarrollado. Debido a las representaciones gráficas usadas, los modelos son a menudo más comprensibles que las descripciones detalladas en lenguaje natural de los requerimientos del sistema. Ellos constituyen también un puente importante entre el proceso de Análisis y Diseño.
Un modelo es una vista abstracta de un sistema que ignora algunos detalles de dicho sistema. Se pueden desarrollar modelos de sistemas complementarios que presentan diferente información de éste.
Los modelos de contexto muestran la manera en que el sistema que se modela se ubica en un entorno con otros sistemas y procesos.
Los modelos arquitectónicos, de proceso y de flujo de datos se pueden utilizar como modelos de contexto.
Los diagramas de flujo de datos se utilizan para modelar el procesamiento de datos llevado a cabo por un sistema. Éste se modela como un conjunto de transformaciones de datos en el que las funciones actúan sobre éstos.
Los modelos de máquinas de estado se utilizan para modelar un comportamiento del sistema en respuesta a los eventos internos o externos. Los modelos semánticos de datos describen la estructura lógica de los datos que se importan o son exportados por el sistema. Estos modelos muestran entidades del sistema, sus atributos y la relación en la que participan. Se complementan con diccionarios de datos que suministran una descripción más detallada de éstos.
Los modelos de objetos describen las entidades lógicas del sistema y su clasificación y agregación. Combinan un modelo de datos con uno de procesos. Los posibles modelos de Objetos que se pueden desarrollar incluyen modelos de herencia, de agregación y de comportamiento.
"Los diagramas de Casos de Uso son utilizados para la captura de requisitos. Todos los diagramas de CDU de un sistema constituyen el modelo de CdU del sistema."
Descargar aquí una presentación sobre Casos de Uso
Descargar aquí una presentación sobre herramientas CASE
0 comentarios:
Publicar un comentario