viernes, 13 de mayo de 2011

Mi primera consola el NICHIMAN Parte I

Les contare de la primera consola que tuve y que fue de mis grandes afectos, dadora de grandes momentos de alegría y con la cual pude compartir grandes momentos padre e hijo, les estoy hablando del nichiman.





Recuerdo que era bastante pequeño cuando sucedió el gran día, los recuerdos son bastante difusos, me atrevería a decir que tenía tal vez entre 4 y 6 años, según recuerdo fui con mis papas a una de las famosas ferias llamadas expotolima que se realizan en Ibagué mi ciudad natal, fielmente año tras año, eso si cabe aclarar que este “evento” años tras año viene en caída libre en lo refiere a calidad e innovación.

Recuerdo que uno de esos stand estaba esa consolita de color grisáceo, conectada a un tv en esa época en que los televisores tipo caja los llamados CRT nos mostraban una cantidad de colores y resoluciones que para aquellos ojos de un niño de corta edad era algo impresionante, no eran necesarios gráficos 3d, ni ambientes libres, ni por supuesto resoluciones 1900 x 1080 p para lograr resultados espectaculares!!

Sencillamente fue amor a primera vista, y no fui el único ya que mi papa al parecer también se había enamorado.



No recuerdo el precio, eso sí les puedo asegurar que una novedad como esa en una ciudad pequeña como Ibagué no era para nada económica, es más recuerdo que mi papa tuvo que pedir prestada cierta cantidad de dinero para poder adquirirla.

No me van a creer pero no recuerdo en que cajita venia la consola, eso sí recuerdo que venía dentro de esa cajita, era la consola, 1 par de controles, una pistola, no recuerdo que casete venia (mucho tiempo después aprendí que no debía decírsele casete sino más bien cartucho) porque si no estoy mal mi papa la llevo a casa con un casete de disparos (obviamente con el objetivo de darle uso a la pistola) entre los cuales venían wild gunman, duck hunt, uno de disparar a unos rollitos de papel, y también incluía el Mario Bross original ese donde saltas por debajo de las tortuguitas, y demás bichitos y después debes ir a patearlos para puntuar y subir de nivel, el otro casete que mi papa trajo fue el mítico, el legendario Mario Bross 3, si ese que están pensando el de la colita, y el de la toda poderosa alita P.
Recuerdo que en aquella época no era muy hábil, pero me divertía muchísimo viendo a mi papa y a mi tío tratando de terminar el Mario 3 en largas noches de jugarretas.
Si veo que el artículo es de interés pondré la segunda parte, sobra decir que ya no dispongo de la consola por cosas de esas que uno no entiende mi mama lo regalo muchos años después, a escondidas de mi papa y mías, pero bueno eso es otra historia espero les haya gustado.
PD. Las imágenes no son mías las encontré googleando, para mi alegría son de un colombiano muy afortunado, creo que en mi casa natal aún conservo algunos estuches y uno que otra casete.

PD2. Papa si ve quien me creo el gran amor (Adicción) por los videojuegos.

PD3. El articulo está en revisión tratare de hablar con mi papa o esperare que el lea el blog y haga las correcciones o añada lo necesario.

29 comentarios:

JAJAJA! Muy bueno, que recuerdos, mas de uno nos sentimos identificados!

Hermano tiempos aquellos, en Barranquilla esto lo distribuia "Daitbutso", o algo asi, y era la consola oficial de la ciudad.. incluso, yo tenia un NES americano, y compre en este almacen, un adaptador para Nichiman, pues todos mis amigos tenian era esta consola... incleible, un clon de Famicom, con una difusion mayor que la consola original.. pero que se va a hacer asi es nuestro pais. Recurdo inclusive acompañar a amigos al distribuidor porque compraban Cassettes de Family en Sanandresito y no servian en esta maquina, tocaba quemarles un pin o algo asi y lo convertian... bella infancia....

Daibutsu, quedaba en la calle 72. Yo aún tengo el mío, Gen 1, al que no se le podían desconectar los controles.

Si alguien desea venderme lo que tengan del nichiman yo estaría intresado

Hermano, con todo respeto me rio un poco... Su primera consola fue Nichiman? Esa fue la segunda mia, yo venia del espectacular Atari 2600, el que sacaba callos en las manos debido a los controles bastante rigidos... ja ja ja... La nichiman me pareció hueso, finamente tu ve que reemplazarla por la nintendo debido a que fracasó la idea y se quedo sin respaldo comercial, es decir, despues de un tiempo no se conseguía nada de la nichiman.

pues q hay de malo en q sea la primera... yo tambien tuve un ATARI 2600... q imbecil reirse por eso... en fin, yo tuve hasta virtual boy y la verdad no era mayor cosa... me quedo con el NES...

Esta chevere la historia, :) en wiki encontre que esta consola tambien se conocia con el nombre de micro genius http://en.wikipedia.org/wiki/Micro_Genius que eran clones del famicom, por cierto mi primera consola tambien la consiguio mi padre atras en esos tiempos, y fue precisamente un nintendo famicom, por supuesto super mario era lo mejor, y a quien no le encataban las musiquitas en audio de 8 bit jejej...y la verdad no se adonde fue a parar :( pero bueno la disfrute de verdad, uno de mis juegos favoritos era castlevania, me la pasaba horas jugando eso hasta que rescate jejejej(o al menos eso creo)(no, la verdad es que pillandome este video ---http://www.youtube.com/watch?v=UyxVX5RHop4&feature=endscreen&NR=1 ---.me acuerdo que solo llegue hasta el castillo de los esqueletos, pero bueno, voy a echarle emulador a ver si ahora si si rescato jejej, bye :)

Hace poco escribí un articulo similar en mi blog (http://elchespio.blogspot.com/2012/11/rip-una-grande.html). La diferencia fue que en mi caso era un family y lo trajeron de San Andres, todavía conservo el primer cartucho que tuve.
Me gustó lo de los lazos padre-hijo; hasta cierto momento yo tambien lo tuve con mi padre y puedo decir que el man es un coloso solo por el hecho de haberse pasado la trilogía de mario primero que todos en mi casa y ser adicto al lost levels (no se como hizo para conseguirse una copia)

Este comentario ha sido eliminado por el autor.

Jajajaja que buenas historias encontre aqui, Mi primera consola fue la NES la cual fue mi padre el que me la envió desde USA. Yo en ese entonces tenia 8 años, conocí el Nichiman en unos eventos que realizaba no se que empresa, (debe ser algo parecido a las Exposiciones que dices) en dicha expo hacían concursos en los cuales gane muchos premios jugando a Mario Bros :) hoy dia tengo una PS3 y una Nintendo WiiU, Saludos a todos, creí que el Nichiman solo existió en mi imaginación xD

Gracias por todos sus comentarios!!!

Amigos la primera vez que jugue en nichiman fue en el 88, el padre de uno de mis mejores amigos se la trajo de regalo navideño, recuerdo haber jugado contra, y las ninjas turtles, que tiempos aquellos, y despues de esa majestuosa impresion soy un adicto a los videojuegos y de igual forma coincido con el relatador de esta historia, lindahistoria, saludos desde barranquilla!

muy buena historia y la foto es mia XD

yo tengo el video de comercial de nichiman $

Suba el comercial hermano.... yo caminaba como 15 cuadras para ir a la distribuidora en Barranquilla a alquilar los cassetes de Nichiman, calle 70 con 50... que tiempos aquellos

a mi me prometieron esa consola por ganar los años y nunca cumplieron de hay aprendi una cosa ..que mi madre no tenia palabra por que si me la podia dar y segundo desde hay me volvi el chino mas hp de la clase.......malo como el diablo y maldadoso como el duende

mentira he buscado por todos lados y ese comercial ya yo existe

es obvio que no lo va encontrar xq no he subido el vídeo

YO RECUERDO EL COMERCIAL EN COLOMBIA, SI NO ESTOY MAL LO HACIA HERNAN ORJUELA, ANUNCIABA LOS JUEGOS MAS CONOCIDOS POR AQUEL ENTONCES, VAQUEROS Y PATOS CON LA PISTOLA, PUNCH OUT Y OTROS QUE NO RECUERDO, PERO NUNCA TUVE LA OPORTUNIDAD DE JUGAR UNA NICHI MAN, MI PADRE ME REGALO FUE UNA FAMILY COMPUTER QUE FUNCIONABA CON LOS MISMOS JUEGOS Y HABIA QUE PONERLE ADAPTADOR SI QUERIA JUGAR JUEGOS DE NES, Y AUN LA CONSERVO JEJE

Alguien que venda juegos del Nichi-man en bogota charleme

Alguien que venda juegos del Nichi-man en bogota charleme

Hola a todos,

Yo trabaje para Daibutsu en 1989, era una empresa de japoneses o coreanos. Yo ayudando a colocar Nichiman en Videotiendas y Centros comerciales para la venta. Tambien hacia demostraciones de los juegos e instalaba los aparatos a la gente que no podia hacerlo en casa. Era una buena época en Bogota la Ciudad era mejor y mas pequena. El Nichiman creo que costaba alrededor de 45 mil (casi 1.5 salarios min.) pesos y los juegos entre 3 y 10 mil pesos.
Su competencia era el family computer y el Nintendo y era costoso me acuerdo que lo compraban la gente de dinero.
Los juegos de Nichiman se encuentran tambien en el family computer que era vendido en San andrescito de la 38........a tiempos aquellos.........Abrazos a los q tambien vivieron y disfrutaron esa época

Aun puedo recordar una pequeña porción de la parte final del comercial de la Nichiman pues tenia una cancionsilla muy corta pero pegajosa, es una pena que no exista registro alguno de dicha publicidad

hola alguien sabe como hago para que le sirvan los cartuchos chinos de family a una nichiman ya que solo cuento con dos cartuchos de Nichiman y creo que si es posible

Saludos, lo cierto es que no hubo en la TV colombiana, otro comercial de consolas, que yo recuerde solo de NICHIMAN, ni de Atari ni Nintendo Ni mucho menos Sega, es asi???

Sube el video bro!!! Nichiman, el juego de hoy, mañana y de siempre.

Vendeme el video amigo contáctame en este número 3146792843

Publicar un comentario