domingo, 24 de noviembre de 2013

Situación Problemática Actividad 1 - ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACION

SITUACIÓN PROBLEMÁTICA


Un profesor que desea entrar en la era de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, decide todos los días utilizar en su clase los computadores que toma prestado de la biblioteca.

Sus estudiantes son felices, sin embargo él observa que lo primero que ellos hacen al ingresar a Internet es abrir Facebook. Él comenta la situación a la institución, por lo que la misma toma la decisión de bloquear en los computadores de la institución páginas como facebook, twitter y youtube.


REFLEXIÓN


A lo largo de la historia muchas de las tecnologías se han creado con la finalidad de mejorar la calidad de vida del hombre, o de su entorno, claro  no siempre se ha respetado el objetivo ideal con el cual fueron diseñadas, recordemos que grandes avances científicos han causado gran daño a la humanidad.


El auténtico problema está en los corazones y en las mentes de los hombres. Es más fácil desnaturalizar plutonio que desnaturalizar el malvado espíritu humano.
Albert Einstein.

Algo similar pasa con las redes sociales, si se usan adecuadamente contribuyen notablemente al trabajo colaborativo, además facilitan que grandes ideas sea compartidas rápidamente, además permite que expertos interesados en temas en común puedan comunicarse entre si de manera casi inmediata.

Sin embargo si no se les da el uso apropiado, solo serán vistas como herramientas de ocio y distracción las cuales en vez de incentivar el avance de nuestra sociedad, hace todo lo contrario convirtiendo a nuestros jóvenes en adictos a información irrelevante que nada o poco aporta, haciéndolos improductivos y retrasando el avance de nuestra sociedad.
El reto que ahora tenemos es:

¿Cómo convertir seguidores de redes sociales digitales en potenciales beneficiarios de nuestras iniciativas de uso apropiación de las tecnologías de la información?

Debemos comenzar a utilizar las redes sociales como una herramienta para dar gestión a la información y el conocimiento.

0 comentarios:

Publicar un comentario